Mostrando entradas con la etiqueta 10°B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10°B. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

10° Actividad de Refuerzo (Estudiantes Reportados)

 

REFUERZO


1.  Cuáles son las condiciones para afirmar que un cuerpo está en caída libre?

2.  Una piedra y una pluma se dejan caer simultáneamente desde una misma altura:

Si la caída es en el aire:

  1. Cuál de los dos objetos llega primero al suelo?      
  2. Cuál es el valor de la aceleración de la piedra?       
  3. Cuál es le valor de la aceleración de la pluma? 
3. Un cuerpo se deja caer libremente desde lo alto de un edificio y tarda 4 s es llegar al suelo (considera despreciable la resistencia del aire)

          A. Con qué velocidad llega el cuerpo al suelo?                                               
     B. Cuál es la altura del edificio?

4.  Un astronauta, un poco mareado por el viaje, llega a la Luna (g=1,6); cuando abre la escotilla resbala y cae desde la altura de su nave que corresponde a unos 7 m:

  1. Con qué velocidad llega al suelo lunar?                                                      
  2. Cuánto tiempo tarda su caída?
5. Un soldado dispara una bala verticalmente hacia arriba de tal manera que esta alcanza una altura de 1,9km. Cuál es la velocidad con la cual salió del arma?

6.  Un objeto que cae de lo alto de un edificio  y tarda 2X segundos en llegar al suelo ¿ cuál es la altura del edificio? (Reemplace X por el número de su lista).

NOTA: La actividad debe ser desarrollada en el cuaderno y será calificada antes de finalizar el periodo.

lunes, 6 de febrero de 2023

10°B INSCRIPCIÓN A LIVEWORKSHEETS


1. Ingresar a la página https://es.liveworksheets.com/

2. En la parte superior del lado izquierdo dar clic donde dice ACCESO ALUMNOS

3.  Ingresar donde dice registrarse como alumno

4. Colocar el código  vkc3bhi5ph

5. Llenar los campos solicitados 

miércoles, 18 de enero de 2023

 BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2023


“Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama” (Aristóteles)

viernes, 4 de septiembre de 2020

jueves, 27 de agosto de 2020

RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD LINEAL Y LA VELOCIDAD ANGULAR 27/Agosto/20

  La velocidad en un movimiento circular  se denomina velocidad lineal. Sin embargo en un movimiento circular , es conveniente conocer los valores de las dos velocidades (angular y lineal) y establecer una relación entre estas.

miércoles, 12 de agosto de 2020

IMPULSO MECÁNICO 11/Agosto/20

 El producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo por el tiempo durante el cual esta actúa recibe el nombre de Impulso mecánico (I), es decir

jueves, 2 de julio de 2020

PRIMERA LEY DE NEWTON 02 de Julio

Principio de inercia: Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza  sobre él o si la fuerza neta que actúa sobre él es nula.







miércoles, 27 de mayo de 2020

EJERCICIOS 10° (27 de Mayo)


EJEMPLO 1 :Desde el borde de la azotea de un edificio se lanza horizontalmente una piedra a razón de 5m/s. Si la azotea está a 80 m del piso, calcular a qué distancia del pie del edificio logra caer la piedra


Solución : 
 Desde que el lanzamiento de la piedra es horizontal, podemos afirmar que toda la velocidad (v = 5 m/s) es totalmente horizontal. Luego, la componente vertical de ésta es nula (Voy = 0). Seguidamente, se produce un movimiento compuesto parabólico en el cual la piedra logra descender verticalmente 80m al chocar en el piso (en el eje Y), y en el mismo tiempo que dura la caída libre logra avanzar horizontalmente la distancia d (en el eje X).

d= v* t

debemos calcular el tiempo










Teniendo el tiempo podemos calcular  la distancia














EJEMPLO 2: Desde lo alto de una torre de 100 m de altura se lanza una piedra horizontalmente con una velocidad de 30 m/s. Cuando han transcurrido 4 s, se pide determinar
a.  La distancia horizontal avanzada.
b. La altura a la que se encuentra respecto al piso.













Solución:



¿Cómo puede acoplarse la realidad aumentada (RA) al proceso de enseñanza – Aprendizaje?

  La educación en ciencias juega un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes, ya que fomenta el pensamiento crítico, la...