Mostrando entradas con la etiqueta 7°A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7°A. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de agosto de 2023

lunes, 17 de julio de 2023

miércoles, 26 de abril de 2023

7°B Actividad de Refuerzo (Estudiantes Reportados )

 

REFUERZO


1. La siguiente tabla muestra los valores de la intensidad, resistencia y diferencia de potencial  de varios elementos de un circuito. Calcula los valores que faltan indicando las operaciones necesaria


2. ¿Qué resistencia debemos de conectar a una pila de 4,5 V para que la Intensidad de corriente I que circule sea de 0,050 A.

3. Por una resistencia R=15 Ω circula una corriente de 1 A, calcular que voltaje hay entre los extremos de la resistencia.

4. Hallar la diferencia de potencial de la pila que necesitas para que pase una corriente cuya intensidad es de 3 A por una bombilla que tiene dos ohmios de resistencia.

NOTA: La actividad debe ser desarrollada en el cuaderno y será calificada antes de finalizar el periodo

viernes, 14 de abril de 2023

7°A EJERCICIOS LEY DE OHM

 

ACTIVIDAD EN CASA


Resolver en el cuaderno los siguientes ejercicios


a. ¿Cuál es la intensidad de la corriente que circula por un conductor de 70 Ω de resistencia, cuando en sus extremos se aplica una diferencia de potencial de 110 volts?

b. Una intensidad de corriente de 7A circula por un conductor de 27Ω. ¿Cuál es la diferencia de potencial aplicado en los extremos del conductor?

c. Una batería de 5 V produce una corriente de 9A en un trozo de alambre de cobre. ¿Cuál es la resistencia del alambre de cobre?

d. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una batería con una diferencia de potencial de 30 V


NOTA: Recuerden estudiar para la próxima clase que hay Quiz

viernes, 27 de enero de 2023

7°A PECES ELÉCTRICOS 27 - Enero - 2023

 

Mis queridos estudiantes  les dejo el siguiente video para reforzar el tema visto en el día de hoy

video, para la próxima clase se realizará una actividad con la información suministrada en él.

miércoles, 18 de enero de 2023

 BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2023


“Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama” (Aristóteles)

lunes, 3 de agosto de 2020

POTENCIA 03/AGOSTO/20






EJEMPLO: Determina la potencia que necesita una grúa que realiza un trabajo de 450 J  para elevar un auto de 3 toneladas en 7 segundos.

Datos:

w = 450 J
t = 7 segundos
P= ?

P = 450 J / 7 seg
P = 64,28 Watt




ACTIVIDAD

La siguiente actividad se encuentra en la plataforma y debe ser enviada por ese mismo medio, los estudiantes que no tienen acceso a la plataforma realizar su actividad y enviarla por correo electrónico. Fecha limite de entrega Lunes 10 de Agosto 11:00 a.m.

lunes, 13 de julio de 2020

EL TRABAJO Y SU RELACIÓN CON LA ENERGÍA

   










El trabajo se denota con la letra W y se calcula mediante la expresión:

W = F * x
donde :
W= trabajo realizado
F= fuerza aplicada
x = desplazamiento


                         


  
 
EJEMPLO: Un perro hala un trineo y ejerce sobre él una fuerza constante de 50N a lo largo de los primeros 7 metros de recorrido. Determinar el trabajo realizado por el perro

Solución:

Datos

F = 50 N
x = 7 m
W = ?  
                                                     
W = F * x
W = 50 N * 7m
W = 350 J
Observación: la siguiente actividad se encuentra en la plataforma y debe de ser enviada por ese medio.
Los estudiantes que no tienen acceso a la plataforma deben dar clic sobre la palabra TRABAJO y los enviará al taller, el cual deben de resolver en su cuaderno y enviarlo por correo electrónico.


NOTA : próxima clase Quiz (trabajo)





lunes, 6 de julio de 2020

TERCER PERIODO 06/07/2020

TRANSFORMACIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA

Tema 1. ¿ Qué es la energía mecánica? 
Tema 2. Las fuerzas que determinan la pérdida o ganancia de energía mecánica.
Tema 3. Trabajo realizado por el peso.
Tema 4. Trabajo realizado por las fuerzas elásticas. 
Tema 5. Principio de conservación de la energía.
Tema 6. ¿Qué ocurre mientras los cuerpos caen?


¿ Qué es la energía mecánica?

La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. La energía mecánica de cualquier objeto es la suma de dos tipos de energía:
  • Energía cinética (Ec)
  • Energía potencial (Ep)
Em = Ec + Ep
La energía mecánica obedece al principio de la conservación de la energía que dice " que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma"

Ejemplos de energía mecánica 

* Un carrito de montaña rusa.
* Un molino de viento
*Un péndulo


lunes, 1 de junio de 2020

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 7°A (01 de Junio)



(Sólo copiar lo que esta de amarillo que corresponde al concepto)





EXPERIMENTO CASERO DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA



¿Cómo puede acoplarse la realidad aumentada (RA) al proceso de enseñanza – Aprendizaje?

  La educación en ciencias juega un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes, ya que fomenta el pensamiento crítico, la...